Los Tlacuilos: antiguos escribas del chisme

Los Tlacuilos: antiguos escribas del chisme

Aunque los aztecas no tenían LENOVO, TOSHIBA, ni Ipad, llevaban registros detallados de muchas cosas gracias a los Tlacuilos, que eran hombres y mujeres instruidos que escribían pintando códices en hojas de corteza de árbol, como el amate, o pieles de venado.

Los Tlacuilos trabajaban donde quiera que se necesitara el apoyo de alguien que llevara registros, como mercados, templos, palacio…en fin. ¡Donde hubiera suceso o chisme digno de ser recordado, seguro que un Tlacuilo estaba por ahí!

La escritura náhuatl está basada en dibujos y formas que representan palabras y conceptos complejos, ¡muy lejos de ser monos mal dibujados como muchos piensan!

Lamentablemente, la belleza y riqueza cultural de muchos códices se perdió o han sido mal interpretados porque los traductores no solicitaron la asesoría de los tlacuilos para saber qué significaban los “dibujitos” de los códices, y escribieron sobre éstos lo que imaginaron que representaba, como sucedió con el Códice Mendocino.

Hoy, los Tlacuilos se han modernizado y se distribuyen en distintas ramas del conocimiento, ya usan dispositivos modernos como las computadoras, tienen sus Blogs en vez de amates, pero eso sí, ¡el ingenio, creatividad y jocosidad que caracterizan a éstos escritores mexicanos sigue latiendo en sus palabras!

Y para que conozcas más de los tlacuilos y su noble quehacer, échale un vistazo a éste documental que está increíble, es de Enrique Escalona (1987)…¡te llenará de orgullo ser tenochca!
1 comentario
  • Me encanta como han explicado lo que son los Tlacuilos!

    Julieta el

Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados